La experiencia en el Turismo
¿Qué pueden aprender los destinos turísticos sobre la economía de la experiencia, donde se aprovecha específicamente el compromiso humano para crear un evento significativo y memorable? En lugar de alardear de la mejor playa de arena o un restaurante exclusivo, los puntos de venta únicos del destino actual residen más en detalles sutiles como la cultura local y los intercambios auténticos con el lugar y su gente.
¿Qué es la "experiencia"?
Joseph Pine II y James Gilmore publicaron 'La experiencia' en 1998, que cambió para siempre los paradigmas empresariales. Pine y Gilmore sostuvieron que las economías han evolucionado desde la economía agraria a la economía industrial basada en bienes, a la economía de servicios y finalmente alcanzaron la economía de la experiencia.
¿Qué es una experiencia? En palabras de Pine y Gilmore, "una experiencia ocurre cuando una empresa utiliza intencionalmente servicios como escenario y bienes como accesorios para atraer a clientes individuales de una manera que cree un evento memorable".
La economía de la experiencia ha inspirado la visión de los líderes empresariales sobre las ofertas de sus empresas. Muchos destinos afirman que ofrecen experiencias, pero ¿realmente lo hacen? ¿Es experiencia sinónimo de tours y actividades?
Por otro lado, los investigadores sobre felicidad y bienestar defienden que las compras experienciales hacen a las personas más felices que las compras materiales.
A la hora de elegir un destino europeo, la Generación Z busca oportunidades para realizar actividades específicas. Sus principales experiencias de viaje incluyen probar comida local, aprender sobre la cultura urbana y realizar actividades culturales.
Por lo tanto, los responsables de marketing y gestores de destinos deben reflexionar sobre su definición de experiencia y alinear sus ofertas con las expectativas de los turistas.
¿Por qué es importante la experiencia?
Los destinos turísticos solían competir en puntos de paridad. La mayoría de los destinos insulares mostraron sus playas de arena en sus fotografías de promoción turística. Sin embargo, los turistas no pueden asociar estas fotografías de playas de arena con ninguna isla específica.
‘Competir en puntos de paridad conduce a la mercantilización de los destinos y a guerras de precios.”
Los menores márgenes de ganancia deben ser compensados con más turistas para lograr ganancias. En consecuencia, la capacidad de carga del destino se pone a prueba constantemente y la calidad de vida de la comunidad local se ve afectada.
Aplicar nuevas estrategias y herramientas en el lugar de trabajo.
¿Cómo pueden los destinos turísticos salir de esta espiral descendente?
Los destinos necesitan competir en sus puntos de venta únicos, como sus culturas y estilos de vida. Después de la pandemia de COVID, Japón se ha convertido en uno de los destinos turísticos más de moda del mundo. Cuando los turistas visitan Japón, quieren experimentar la forma de vida japonesa, probar la cocina japonesa y disfrutar de las aguas termales onsens.
Los turistas quieren sumergirse en la cultura japonesa, participar en ceremonias festivas, visitar templos y pasear con los lugareños. La cultura japonesa ofrece una experiencia auténtica que sólo está disponible en Japón. Por cierto, Japón es un país insular.
¿Cómo se vuelven auténticos los destinos?
¿Cuáles son los rituales, ceremonias y festivales sólo disponibles el país? Piense en los kimonos japoneses, las ceremonias del té, los onsens, las flores de cerezo y los festivales.
En Suiza son representaciones famosas la trompeta alpina, la fondue, la raclette, el esquí y el senderismo en paisajes impresionantes, los carnavales suizos (Basilea, Berna), donde las bandas locales se visten con trajes tradicionales y marchan por las calles. El ruido y el color de estos carnavales son joyas escondidas para los turistas porque pueden unirse a la celebración de la comunidad local y disfrutar de un ambiente único.
Dejar que los locales cuenten historias a su manera es el mejor camino hacia experiencias auténticas.
Así describen a un guía de Dubai “Un joven local explicó la relación entre los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Dubai, la historia de Dubai, las diferencias entre creencias y cultura, el sistema matrimonial de la cultura islámica y su práctica en Dubai, las consecuencias del divorcio para el marido y la esposa y consejos para negociar en los mercados de especias y oro.
Era orgulloso, ingenioso, genuino y considerado. Gustó su autenticidad, sus ideas fueron apreciadas y el grupo confió en él de inmediato. ¡Compraron felices en las tiendas de sus amigos! Apenas mencionó ningún punto de referencia ni explicó la historia detrás de las estatuas.
El recorrido a pié fue para él un escenario para contar más historias locales, y caminar juntos. desarrolló un espíritu de equipo. Descubrió que a la gente no le importa mucho la historia de la gloria pasada, sino que quiere saber cómo viven los locales su vida diaria.
Este guía turístico o narrador ayudó a comprender los valores, las prioridades y los desafíos de un emprendedor en Dubai.
Los responsables del marketing y los gestores de destinos deberían invitar a la comunidad local a hacer un inventario de su cultura, rituales, festivales y estilo de vida únicos. A partir del inventario, las partes interesadas identifican los mejores enfoques para invitar y acercar a los turistas como partes interesadas en lugar de crear algo solo para turistas y evitar la comercialización de la cultura y preservar la autenticidad de estas experiencias.
Además, los especialistas en marketing de destinos pueden ayudar a los profesionales del turismo a identificar temas interesantes (no limitados a la historia local sino también a la vida cotidiana) y mejorar sus habilidades para contar historias.
¿Cómo co-crear la experiencia?
Hoy en día, los turistas no quieren una participación pasiva sino que prefieren participar en actividades para crear experiencias únicas. Los turistas quieren encontrarse con las culturas locales con sus cinco sentidos. Tomemos como ejemplo el turismo culinario. Los turistas quieren probar platos vistos en YouTube. Los turistas desean evaluar la diferencia entre un plato local y la versión modificada que se encuentra en su país.
Por ejemplo,
¿qué sabor tiene la fondue en Suiza en comparación con la fondue en casa?
¿Cuáles son las diferentes formas de disfrutar la fondue?
Los especialistas en marketing de destinos deben monitorear los temas de tendencia asociados con sus destinos, compartir estos conocimientos con empresas locales y ayudar a las empresas a crear experiencias para los turistas.
Los suizos tienen una relación única con los bosques, les encanta hacer senderismo y pasar tiempo en las montañas. Ofrecer una combinación de senderismo y fondue permite al turista participar en diferentes actividades y enriquecer sus cinco sentidos.
Al mismo tiempo, interactuar con los turistas brinda a la comunidad local la oportunidad de preservar su estilo de vida. Estas interacciones sociales reducen las percepciones negativas de los locales sobre el turismo y al mismo tiempo contribuyen al orgullo local.
Destaca con una experiencia auténtica
Los nuevos destinos crean conciencia de marca al enfatizar sus puntos de paridad con destinos famosos y esperan ganar cuota de mercado a los competidores dominantes.
Por ejemplo, enfatizar las compras o los hermosos hoteles no ayuda a que un destino se destaque porque todos los destinos los tienen.
Competir en puntos de paridad significa sustitución. Por el contrario, los puntos de venta únicos llevan a los turistas a sus destinos.
¿Por qué las compras experienciales hacen feliz a la gente? Las compras experienciales mejoran las relaciones sociales de manera más efectiva que las compras de bienes materiales y las relaciones sociales son esenciales para el bienestar personal.
Ofrecer oportunidades para que los turistas se mezclen con los lugareños crea experiencias emocionales.
Puede ser algo tan único como participar en una ceremonia religiosa o tan sencillo como practicar deporte juntos.
Por ejemplo, el gobierno de Dubai ha trabajado activamente para reunir a locales y turistas en sus espacios públicos, como parques y senderos para bicicletas. La casualidad de interactuar con los lugareños trae alegría y crea recuerdos auténticos y duraderos.
Imaginense la enorme cantidad de experiencias que podemos ofrecer a los viajeros de otros países!!
• Comida ancestral
• Formar parte de los festivales y fiestas patronales de cada área
• Experimentar preparando chipá, mbeyu, vorí vorí y otros platos deliciosos que tenemos
• Doma de potros
Estoy segura de que será un éxito si podemos enfocarnos a trabajar con estas experiencias para atraer turistas !