Maria Teresa Servin & Asociados - LOS MENUS QUE LLEGAN

LAS TENDENCIAS DEL MENU (2024)
CHOQUE CON EL SABOR

Estamos en una era de sobrecarga sensorial y es hora de aprovecharla. Los comensales están ansiosos por ver a los chefs romper las reglas y experimentar más, utilizando salsas mexicanas auténticas como la salsa poblana para crear hamburguesas modernas, por ejemplo. Quieren una fusión salvaje, una cocina caótica y un enfoque sin restricciones para los platos que ven en el menú.
Estamos en una era de sobrecarga sensorial y es hora de aprovecharla. Los comensales están ansiosos por ver a los chefs romper las reglas y experimentar más, utilizando salsas mexicanas auténticas como la salsa poblana para crear hamburguesas modernas, por ejemplo. Quieren una fusión salvaje, una cocina caótica y un enfoque sin restricciones para los platos que ven en el menú.

"Condimentos " parece ser un tema de rápido crecimiento. Y así se habla de la
Salsa verde
Los ingredientes clave de esta salsa verde son el ajo, la cebolla, los chiles serranos y el cilantro.
Encacahuatado
Similar al mole, los ingredientes principales de esta receta son semillas de cacahuate y calabaza, con un poco de picante agregado de chiles guajillo y chipotle.
Salsa poblana
Los chiles poblanos verdes suaves, cultivados originalmente en el estado mexicano de Puebla, se asan o se fríen para hacer esta salsa, que es deliciosa con pollo o pasta.

Salsa roja
Esta salsa roja forma parte de los chilaquiles, un popular plato de desayuno hecho con tortillas de maíz fritas, pero también puedes usarla para tacos.


La comodidad es primordial, lo que ha impulsado el aumento de la expansión de los restaurantes para ofrecer opciones de comida para llevar. Como resultado, siguen surgiendo estrategias innovadoras de envasado.
La comodidad es primordial, para la GeneraciónZ lo que ha impulsado el aumento de la expansión de los restaurantes para ofrecer opciones de comida para llevar. Como resultado, siguen surgiendo estrategias innovadoras de envasado.

Los chefs enfrentan la necesidad de sorprender y desafiar a los comensales con platos sensoriales diseñados para deleitar.
Estamos en una era que está empezando a estar marcada por los comensales de la Generación Z. Su franqueza surge de su meticulosa investigación en línea. Sus miembros son rápidos a la hora de evaluar sus experiencias, lo que les permite decidir rápidamente si algo les resuena o, de lo contrario, pasar a la siguiente oferta tentadora.

"Condimentos" parece ser el tema del momento. Habrá que comenzar a buscar "chiles", diferentes tipos de chiles para preparar por ejemplo
-Salsa verde
Los ingredientes clave de esta salsa verde son el ajo, la cebolla, los chiles serranos y el cilantro.
-Encacahuatado
Similar al mole, los ingredientes principales de esta receta son semillas de cacahuate y calabaza, con un poco de picante agregado de chiles guajillo y chipotle.
Salsa poblana
Los chiles poblanos verdes suaves, cultivados originalmente en el estado mexicano de Puebla, se asan o se fríen para hacer esta salsa, que es deliciosa con pollo o pasta.
-Salsa roja
Esta salsa roja forma parte de los chilaquiles, un popular plato de desayuno hecho con tortillas de maíz fritas, pero también puedes usarla para tacos.

Tofu kunafa (encontré la receta)
Kunafa es un postre tradicional de Oriente Medio elaborado con una masa de hojaldre llamada kataifi, (es una pasta elaborada del mismo modo que la pasta philo, pero presentada en forma de finos fideos. Su origen está en Grecia, y se emplea principalmente en la elaboración de dulces y postres)que se empapa en un almíbar dulce a base de azúcar. Por lo general, se cubre con capas de queso u otros rellenos, como nueces o crema. La masa se calienta hasta que el queso se derrite y las hebras de masa se vuelven de un marrón dorado. Esto da como resultado un postre que tiene un delicioso contraste de texturas: crujiente por fuera con un relleno suave y pegajoso. (hmmm debe ser rico !!)
El queso que se usa en el kunafa tradicional suele ser un queso en salmuera como Nabulsi o Akkawi, que se desaliniza remojándolo en agua antes de su uso. Después de hornearse, el kunafa se empapa en almíbar aromatizado con agua de rosas, agua de azahar o fragancias similares, y se puede adornar con pistachos molidos u otros frutos secos para agregarle sabor y atractivo visual.
En las interpretaciones contemporáneas del plato, como este kunafa de tofu, a veces se reemplazan o complementan los ingredientes tradicionales con otros no tradicionales para satisfacer las preferencias dietéticas o para darle al postre un toque creativo. El kunafa de tofu es apto para veganos o intolerantes a la lactosa.

Kushiage de berenjena negra con tahini (se puede preparar aunque creo que se encuentra en Ciudad del este)